martes, 7 de agosto de 2012

¿Qué pasa hoy en el cine?


13 películas que proponen un recorrido posible por algunos de los caminos más singulares, renovadores y vitales del cine en el siglo XXI.



Todos los domingos de agosto, septiembre y octubre.


Este primer ciclo de 13 películas que proyectaremos durante los meses de agosto, septiembre y octubre intenta simplemente dar visibilidad a una serie abierta de directores, estéticas y formas de hacer cine hoy en día que exploran los límites de nuestro campo de percepción, sacudiendo la fijeza de nuestros hábitos sensibles y proponiendo distintas formas de pensar y hacer cine que apuestan a suscitar nuevas experiencias audio-visuales, interrogando nuestras maneras de escuchar y mirar, haciendo vibrar el  espacio-tiempo de las imágenes –y a nosotros con ellas.

El ciclo estará integrado por algunos ejemplos elegidos un tanto arbitrariamente entre un espectro muy amplio de posibles puntos de entrada al cine contemporáneo: habrá pelis de Abbas Kiarostami, Hou Hsiao-Hsien, Pedro Costa, José Luis Guerín, Jia Zhang-ke, Apichatpong Weerasethakul, Werner Herzog, Lisandro Alonso, entre otros que iremos agregando más adelante. 

A las 19 hs. aperitivos y vermú, 
a las 20 hs. proyectamos uno o un par de cortometrajes 
y a
 las 20.30 hs. puntuales arrancamos la proyección del largo. 
Habrá comida y bebidas para combatir el frío invernal.

Programación

Agosto:

5/8. Blissfully yoursApichatpong Weerasethakul, Tailandia, 2002 (125 min.) + Ashes, Apichatpong Weerasethakul, Tailandia, 2012 (20 min.)

12/8. Still life, Jia Zhang-ke, China, 2006 (111 min.) + Cry me a river, Jia Zhang-ke, China, 2008 (19 min.)

19/8. La libertad, Lisandro Alonso, Argentina, 2001 (73 min.) + Sin título (Carta para Serra), Lisandro Alonso, Argentina, 2011 (23 min.)

26/8. Shirin, Abbas Kiarostami, Irán, 2008 (92 min.) + Plaisir d’amour en Iran, Agnès Varda, Francia, 1976 (6 min.) + Réponse de femmes: Notre corps, notre sexe, Agnès Varda, Francia, 1975 (8 min.)

Primer película de Septiembre:

2/9. Café Lumière, Hou Hsiao-Hsien, Japón/Taiwan, 2003 (108 min.) + Obreras saliendo de la fábrica, José Luis Torres Leiva, Chile, 2005 (21 min.)

Las copias son todas en formato digital.

No hay comentarios: