martes, 7 de agosto de 2012

Arrancamos... ¡cachondos!


Blissfully yoursApichatpong Weerasethakul, Tailandia, 2002 (125 min.) + Ashes, Apichatpong Weerasethakul, Tailandia, 2012 (20 min.)

Blissfully yours –que podría traducirse al español como Dichosa o felizmente tuyo–, al igual que otros largometrajes de Apichatpong Weerasethakul (de aquí en adelante Joe, para mayor comodidad), está dividida en dos partes claramente diferentes. Los personajes en una y otra parte son los mismos: Min es un inmigrante ilegal birmano –aquejado por un misterioso sarpullido en la piel– que busca conseguir un permiso legal de trabajo. Con la candidez de un niño, se abandona complacientemente al cuidado de Roong, su novia o amante, una joven obrera tailandesa, y Orn, una mujer mayor, casada e infeliz. Lo que cambia abruptamente es el emplazamiento y la geografía donde suceden los acontecimientos. La primer parte transcurre en la ciudad: la sala del hospital, las oficinas, la fábrica, toda una serie de lugares que remiten a la frialdad del mundo del trabajo, a la burocracia de un sistema de gobierno opresivo, a la distancia jerárquica entre los hombres de distinto rango y función. La segunda parte transcurre en una zona remota de la jungla a la que viajan Roong y Min para hacer un picnic y compartir un momento juntos, y a la que también va por su cuenta Orn con su amante furtivo. La selva aparece ante nuestros ojos veteada por un sol redentor, con un arroyo que se presta para el puro goce sensual, como un espacio de exploración cinematográfico concreto de una utópica naturaleza virginal y salvaje poblada de misterios en sus pliegues más ínfimos: low life. La escena que opera la transición entre una parte y otra, a los cincuenta minutos aproximados del metraje, en la que los personajes viajan en auto y moto hacia las afueras de la ciudad, es la ocasión elegida por Joe para introducir los títulos iniciales de la película, al son de una música pop thai un tanto bizarra para nuestros oídos.


Estrés y libido, urbe y naturaleza: de un paisaje al otro, apenas alcanzamos a rozar la ligereza de unas horas en un día de la vida de Min, Roong y Orn, un triángulo de personajes ambiguos, cuyas inter-relaciones nunca se vuelven demasiado claras. Nada de eso importa. Joe filma la materialidad de los espacio-tiempos que atraviesan a los personajes con un ritmo propio para observarlos y acompañarlos, en una proliferación de planos medios y generales de una respiración lenta y serena y una textura muy vívida que desata la potencia visual y sonora de las imágenes en una poética aproximación entre lo documental y lo ficcional. En algunos momentos, también aparecen una voz en off y dibujos sobreimpresos en las imágenes con fragmentos del diario personal de Min. Se podría decir que existe algo así como una historia, a condición de entender por ello simplemente un continuo espacio-tiempo en el que asistimos a lo infraordinario de los acontecimientos cotidianos de la vida de estos personajes.

Unas condiciones de vida y trabajo fuertemente hostiles –especialmente para los inmigrantes ilegales birmanos– son el telón de fondo que impregna de actualidad social y política una película profundamente erótica que restituye la sensualidad y el placer sensorial a unos cuerpos cualesquiera. Joe no tiene pudor en mostrar a una mujer de edad cogiendo en un plano fijo sin cortes a la manera de Ozu, pero sí rechaza con esmero por pornográfico un estilo narrativo que aplasta toda incertidumbre, que viene ya pre-cocido y listo para ser digerido por un espectador lobotomizado. Película acosada insidiosamente por la censura tailandesa, Blissfully yours marca el camino de una lucha por la libertad en el cine al costado de la industria y en contra de los cánones y estereotipos convencionales de las imágenes cinematográficas y las formas de percepción anquilosadas. Joe ya estaba reinventando el cine a pura energía creativa con cada una de sus películas muchos años antes de que llegase a ser más conocido a partir de la coronación en Cannes con su también formidable Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas.
Migo

***

En los años recientes, ha habido una campaña ofensiva a escala nacional contra los inmigrantes birmanos ilegales en Tailandia. Esto afectó profundamente a la comunidad birmana en el país, muchos de los cuales cruzaron la frontera para encontrar una vida mejor buscando empleo en el mercado de trabajo tailandés. Algunos también desarrollaron cercanas relaciones con la gente tailandesa. Este es el trasfondo político de Blissfully yours, la segunda película de Apichatpong Weerasethakul.

Sinopsis:

Roong espera el día en que pueda estar en los brazos de su amante birmano, Min, un inmigrante ilegal. Le paga a Orn, una mujer mayor, para que cuide de Min mientras ella busca un lugar para ellos donde compartir su felicidad. ¿Tendrá una sobredosis de felicidad efectos secundarios?


La historia empieza un sábado a la tarde cuando ellas llevan a Min a ver a la doctora por su misterioso problema en la piel. La doctora prescribe alguna medicación más. Pero Orn no está satisfecha y decide hacer su propia medicina. Se detiene a comprar algunos ingredientes en el supermercado de camino a la oficina de su esposo. Con sus ingredientes, Orn inventa una crema milagrosa para Min.

Más tarde, Min lleva a Roong a un picnic en la jungla donde ellos se sienten libres para expresar su amor. Mientras tanto, Orn también fue a la jungla con Tommy, el compañero de trabajo de su esposo. Con él, ella encontró todo el placer que había soñado. Ellos son súbitamente interrumpidos por un inmigrante birmano que les roba la moto. Tommy sale corriendo tras el ladrón y desaparece.

Orn deambula perdida alrededor hasta que alcanza el arroyo donde encuentra a Roong y Ming. Arriba de la selva, el cielo está a punto de llover.

Nota del director:

La idea para Blissfully yours está inspirada en un incidente que ocurrió en 1998 mientras estaba filmando mi previa película en un zoológico en el centro de Bangkok. Un policía esposó a dos mujeres adolescentes y las empujó dentro de un coche de policía. Al final comprendí que eran inmigrantes ilegales birmanas.

Así que asigné al sol el personaje central en esta película. Es la fuente primaria de energía para la vida, y a la vez, de destrucción. Afecta a todos los individuos en la historia (la misteriosa quemadura de sol de un hombre, el incesante calor), y puede ser visto como una invisible fuerza opresora alrededor del área en la frontera entre Tailandia-Birmania. El segundo personaje es la jungla, que confina a los protagonistas a pesar de su deseo de encontrar libertad allí.

En esta historia, decidí no detenerme demasiado en los problemas políticos de la frontera entre Tailandia-Birmania, sino concentrarme en actividades mundanas y fútiles, que en sí mismas conllevan un mensaje político subyacente.

Para entender la situación del rodaje de películas en Tailandia, uno tiene que mirar la actual estructura de distribución. Todas las grandes salas son controladas por las compañías de producción y no mostrarán películas producidas por personas de afuera. Por lo tanto, no existe ninguna manera para que las películas producidas en forma independiente sean distribuidas. En el pasado, algunos directores hicieron películas por su cuenta pero fueron incapaces de romper el monopolio de la distribución. A pesar de esta situación, todavía creo que puede haber un resurgimiento de voces independientes en la industria del cine tailandesa. Para poder completar Blissfully yours, pedí a varias instituciones y compañías descuentos y contribuciones similares. Querría sinceramente agradecer a La-Ong Dao Company Limited, Anna Sanders Films, el Thai Film Foundation, Camera Corner, Illoura, Satellite Pro A/V, Ramindra Sound Studio, y Cine Color Lab, por todo su apoyo y confianza en mi película.

Comentario de Liliana Piñeiro (fragmento):

“Acostumbrados a subordinarnos al procedimiento narrativo en cine, donde saltamos de suceso en suceso, acortando los tiempos de las acciones que nos llevan hasta ellos, la ansiedad por abrochar un sentido puede exasperarnos al principio. ¿Es que no pasa nada? Pasan cosas, por supuesto, pero la vida es un tejido lento, en el que algunos hilos quedan sueltos, sin hilarse, y esta película trata de este entramado, de este proceso que se va desarrollando. Convertida la cámara en un órgano de percepción, filma las sensaciones de los personajes sin forzar su duración real. Así, una caminata por el bosque se va haciendo al ritmo de los pies que van recorriendo el trayecto, pisando y apartando las hojas, y este trayecto tiene, en la película, la misma jerarquía que el punto de llegada. Así sucede con la mano que acaricia, o extiende la crema sobre la piel lastimada, los pies en el agua, que acompaña con su sonido el roce de los cuerpos, los movimientos sexuales, el llanto de una mujer, las hormigas que caminan sobre la comida, el abrazo y los párpados que se entrecierran. El sentido fluye y la realidad es tan vívida porque nada se apresura.” 

Crítica de Quintin:

“(…) Si estaba buscando algo nuevo, lo encontré en Blissfully yours (Sud sanaeha) de Apichatpong Weerasethakul, que estudió en Estados Unidos y, por eso, es conocido como ‘Joe’. Si tuviera que hacer mi lista de los pocos filmes auténticamente innovadores de los últimos años, esta estaría encabezada por Xiao Wu, de Jia Zhang-ke. Blissfully yours viene segunda y, en algún sentido, trabaja las mismas líneas que el director chino, aunque su tono es exactamente opuesto. Pero vayamos despacio. En la primera escena una mujer madura y un joven van al consultorio de una médica. La escena está filmada en un plano fijo y, aunque parezca rutinaria, despierta una gran atención porque el hombre no habla, aduciendo un dolor de garganta poco convincente, y la mujer le pide a la médica un certificado que esta se niega a extender si el paciente no le aporta sus papeles de identidad. Poco después empezamos a adivinar que el muchacho es un refugiado ilegal birmano. La escena remite así a un contexto de dos regímenes autoritarios: la feroz dictadura militar birmana y la seudodemocracia tailandesa. Pero la película no se interna en el terreno político, aunque lo fija de entrada de manera magistral. Por el contrario, lo que sigue es la descripción de un triángulo compuesto por los personajes anteriores más una mujer joven que odia a la más vieja. Nunca queda claro exactamente cuál es la relación que los une ni cómo se conocieron. Tras una hora que transcurre en un angustiante ambiente urbano, vienen los títulos de la película. Los presentes empezamos a sospechar que era el final, pero se trataba del medio. Allí empieza otra historia. Los jóvenes se van de picnic a un agreste paraje en el campo, cerca de donde la mujer más grande acude con un amante ocasional. Poco se habla en el resto del filme, y la celebración de la naturaleza y del sexo, pero también el dolor del mundo, alcanzan dimensiones de esplendor (pensemos en una mezcla de Renoir con Tsai Ming-liang). Al mismo tiempo, ocurren otras cosas. Unos dibujos se intercalan en la pantalla y en la banda sonora se leen cartas del joven a una esposa distante. La callada sinfonía resultante de sensaciones plenas e información asordinada produce una tensión cinematográfica única, de un esplendor y una sofisticación que no parecen estar al alcance del cine contemporáneo. Blissfully yours es la segunda película del director y ganó el premio de la sección Un Certain Regard. (…)”.




No hay comentarios: